Dudas sobre gastos de envío
¿Cuanto cuesta el envío a península?
Disponemos de dos tarifas distintas en función de la zona de envío , para envíos a Zaragoza y Aragón 4.99 el envío y pedidos a partir de 39,99 envío gratis y a España , península 5,99 el envío pedidos superiores a de 50 euros el envío gratis .
¿Cuanto cuesta el pedido a Portugal?
Para Portugal disponemos de dos tarifas en función del importe del pedido: 5.99€ (en pedido de 0€ a 50€). En pedidos superiores a 50€ el envío es GRATUITO.
Dudas sobre el tiempo de espera del envío
¿Cuánto tarda el envío en la Península?
Los pedidos para la península tardan, como norma general, de 24 a 48 horas laborables si se hacen antes de las 12 de la mañana en días laborales.
¿Cuánto tarda el envío a Portugal?
Los pedidos para Portugal tardan, como norma general, de 24 a 48 horas en llegar al domicilio en días laborales.
¿Cómo puedo consultar el seguimiento de mi envío?
Una vez entregado el paquete a la agencia de transporte, esta te enviará un mail con el link de seguimiento de tu envío. Podrás acceder a la página de la agencia de transporte y ver donde está tu paquete en cada momento. En caso de no disponer de este link de seguimiento nos puedes contactar en info@flavianardi.com
¿Puedo cambiar la dirección de entrega de mi envío?
Si deseas cambiar la dirección de entrega antes de la expedición del pedido, póngase inmediatamente en contacto con nuestro servicio de atención al cliente info@flavianardi.com . Si el pedido ha sido enviado antes del cambio de dirección, el cambio debe hacerse directamente con la empresa de transporte para solicitar la modificación de los datos, por la ley de protección de datos nosotros no podemos contactar con las agencias de transporte. A través del link de seguimiento que te envía la agencia de transporte tienes la opción de modificar la dirección siempre y cuando esté en el mismo Código Postal que pusiste. Si el cambio de dirección generase algún coste por parte de la agencia de transporte
te informaremos de la cuantía para que puedas decidir, este importe corre a cargo del comprador. Ten en cuenta que el cambio retrasará la llegada de tu paquete.
¿Puedo recoger mi paquete en la tienda?
Si claro, en el momento de finalizar tu pedido puedes elegir la opción de recoger en tienda, recibirás en tu correo electrónico un mensaje que tu pedido esta listo para recoger en tienda.
¿Puedo seleccionar día y hora de entrega?
En las notas de tu pedido puedes añadirnos tu comentarios sobre el envío, pero debes saber que las agencias de transporte NO trabajan con citas, el chofer de la agencia de transporte tiene unas rutas asignadas que no pueden cambiar.
¿Qué puedo hacer si no he recibido mi paquete?
Si no has recibido tu paquete en los tiempos marcados anteriormente en el apartado de dudas sobre el tiempo de espera del envío te pedimos disculpas. Ponte con contacto con nosotros en el mail info@flavianardi.es para que podamos abrir un parte de incidencia con la agencia de transporte y te mantendremos al tanto con toda la información que nos faciliten desde la agencia de transporte.
¿Qué hago con un producto dañado en el transporte?
En el caso de que la caja esté dañada en el transporte para poder abrir parte de incidencia con la agencia de transporte necesitamos que nos envíes fotos de la caja por fuera y por dentro. En el caso de que la caja llegue en perfectas condiciones pero el contenido de los productos llegue deteriorado envíenos fotos del producto dañado. Junto con las fotos necesitamos que nos envíes la factura o el número de pedido a info@flavianardi.es
Necesito contactar con vosotros
Correo electrónico: info@flavianardi.es
Teléfono y whatsapp: 619236786 horario de 10:00 a las 20 hs
Mediante al chat directo que encuentras en la web de 10:00 a las 20 hs
¿Puedo cancelar mi pedido?
Si tu pedido aun no ha salido de nuestras instalaciones el proceso es muy fácil y no tiene ningún gasto imputable a ti. A primera hora de la mañana en días laborables ponte en contacto con nosotros a través de cualquiera de las vías de comunicación que tienes (mail, teléfono, whatsapp, chat de la web) para que te cancelemos el pedido y se te haga la devolución del importe pagado en la misma modalidad de pago que has utilizado para pagar tu pedido.
Si tu pedido ya ha salido de nuestras instalaciones y ya lo tiene la agencia de transporte, por nuestra parte no podemos hacer nada, puedes rechazar tu entrega siendo consciente que se va a generar unos gastos de envío de devolución que su pago te corresponde, las agencias de transporte cobran por los envíos y las devoluciones. Una vez hayas rechazado el envío tenemos que esperar que llegue a nuestras instalaciones en las mismas condiciones que ha sido enviado, estando todo correcto nos podremos en contacto contigo para procesar la devolución del importe pagado menos los gastos de transporte del envío y la devolución, las tarifas que se aplican son las mismas en función a tu zona según los términos y condiciones de los envíos.
Por si te sirve la información la agencia de transporte pasan a recoger los envíos sobre las 12:00 por lo que antes de esta hora los envíos aun están en nuestras instalaciones, posterior a esta hora no te podemos garantizar que tu envío aun esté en nuestras instalaciones.
Error en la información de los productos
Desde Flávia Nardi Cosmeticos trabajamos y préstamo mucha atención en que la información relativa a las características de los productos mediante descripciones, imágenes, ingredientes y formas de uso. Toda esa información está establecida para cada uno de los artículos que están incluidos en la web.
La información 100% precisa de cada producto reside en la etiqueta impresa del mismo. Así mismo, las imágenes publicadas tienen un carácter meramente ilustrativo y pueden diferir del producto final.
Nos esforzamos por mantener toda la información lo más precisas posible. No obstante, no podemos garantizar que estas listas estén completas y actualizadas. Los fabricantes pueden cambiar sin previo aviso. Para obtener información más precisa. puede solicitarnos una foto de los productos o ingredientes mediante a correo electrónico info@flavianardi.es
Flavia nardi Cosmeticos no se responsabiliza de cualquier cambio realizado por el fabricante.
Dudas sobre el proceso de pago
¿Qué método de pago puedo utilizar?
Puedes pagar con tarjeta de crédito ó débito visa ó mastercard
Bizum previamente tienes que activar el pago a comercios dentro de tu app de tu entidad bancaria
No disponemos del método de pago Contrareembolso
¿Hay un importe mínimo para hacer un pedido?
NO hay importe mínimo ni máximo de compra.
¿Qué es Redsys?
Redsys es una plataforma de pago virtual que admite pagos desde tarjetas de crédito y débito, de modo que actúa como intermediario entre el comprador y el banco asociado a una tienda online para que cualquier negocio pueda recibir pagos de forma rápida y sencilla.
Redsys es sinónimo del pago seguro. Sus sistemas y protocolos de seguridad y encriptación garantizan el envío cifrado de los datos. Evitan la suplantación de la identidad y garantizan el pago seguro.
Todos los datos relativos al pago nunca se almacenan en Flavia Nardi Cosmesticos
Dudas sobre el registro
¿Puedo navegar por la web sin registrarme?
Si, puedes navegar y ver toda la información de la web sin necesidad de registrarte.
¿Puedo hacer una pedido sin registrarme?
Para poder tramitar y enviar tu pedido necesitamos tus datos, por ello es necesario registrarse para hacer un pedido.
Quiero darme de baja
Si quieres darte de baja de nuestra base de datos envíanos un mail a info@flavianardi.es indicándonos tu mail con el que realizaste el registro y procederemos a darte de baja.
¿Cómo puedo recuperar mi contraseña?
Pincha sobre “Iniciar sesión” en la parte para identificarte abajo tiene una opción que se llama “Olvidaste la contraseña” y pon tu correo electrónico, la web te enviará un mail con un enlace para poder recuperar tu contraseña.
Importante puede que el mail que te hemos enviado te haya llegado a la carpeta de spam, consulta tu carpeta de spam.
No encuentro respuesta a mi pregunta.
No dudes en contactar con nuestro equipo a través de nuestro email info@flavianardi.es
Dudas sobre el cowash
¿Puedo hacer cowash si tengo el pelo graso?
Sí. De hecho, a muchísima gente le ha ayudado a regular la grasa. Algunas personas han podido pasar de lavar el pelo a diario a lavarlo cada 2, 3 o incluso 4 días.
¿Cómo es posible esto? Al contrario de la creencia popular, el acondicionador no engrasa el pelo; el acondicionador hidrata, que no es lo mismo que engrasar. El cuero cabelludo genera más sebo cuanto más sebo le quitas; por eso los champús agresivos generan un círculo vicioso: limpian la grasa, pero resecan la piel, y el cuero cabelludo genera más grasa para compensar. Por eso es tan común tener el pelo seco y las raíces grasas: el champú le chupa toda la hidratación al pelo y al cuero; el cuero cabelludo intenta compensar con sebo, engrasando la raíz, y el largo del pelo se queda deshidratado.
Al hidratar la piel del cuero cabelludo con el cowash, poco a poco se va dando cuenta de que ya no necesita compensar ninguna sequedad, y con el tiempo, regula su secreción sebácea.
¿Y qué ocurre con el cowash y el pelo fino?
Los cabellos finos también pueden beneficiarse del cowash. Sea fino o grueso, el cowash siempre hay que asegurarse de aclararlo muy muy bien. Si lo haces, y eliges un cowash adecuado para tu tipo de cabello, no tiene por qué resultarte pesado, aunque tu cabello sea fino.
¿Por qué desde que sigo el Método/hago cowash se me cae más el pelo?
Un aumento de la caída capilar no está asociado ni al método, ni al cowash, ni a la transición.
Cada día perdemos una media de 100 pelos, pero en el pelo ondulado y rizado se quedan enredados en otros pelos y no se van totalmente hasta que desenredamos. Si antes tenías costumbre de desenredar el pelo a diario y ahora sólo lo haces cuando lavas, cada vez que desenredas en el lavado sacas el pelo muerto de varios días. Pueden ser una media de 200, 300 o incluso 700 pelos cada vez que lavas, si sólo lo haces una vez por semana. Por eso te parece que pierdes más pelo, pero es el mismo de siempre, acumulado lo de varios días.
Por otro lado, ten en cuenta que los seres humanos experimentamos caída estacional, que aumenta en otoño y primavera. También es absolutamente normal una caída masiva en el postparto, que generalmente dura varios meses, independientemente de que des o no el
pecho a tu bebé.
Si no notas un descenso drástico de la densidad capilar ni tienes calvas, no tienes por qué preocuparte. Pero si te está ocurriendo esto, acude al médico cuanto antes. El método no tiene nada que ver, puede ser caída asociada a un problema de salud.
Dudas sobre hidratación
Tengo el pelo graso, no necesito usar acondicionador ni mascarilla, ¿verdad?
Esto enlaza con la pregunta anterior. La grasa del pelo, o sebo, es un intento desesperado del cuero cabelludo de compensar sequedad. Si el cuero tuviera la capacidad de generar agua por sí mismo, se hidrataría; pero como no puede hacerlo, genera sebo a modo de "intento desesperado".
Que un pelo sea graso, no significa que esté hidratado. La hidratación es agua, el sebo es grasa. Cuanto más combatamos la sequedad del cabello y el cuero con hidratación, menos grasa producirá, y nuestro cabello lucirá más sano.
¿Cuánto tiempo debo tener la mascarilla puesta?
Recomendamos tenerla el tiempo que indique el fabricante ó como maximo una hora. Es el tiempo mínimo necesario para que sus ingredientes penetren en la hebra capilar y la hidraten en profundidad.
No es necesario ponerla más de una vez por semana, incluso la puedes espaciar más si tu pelo no la necesita con tanta asiduidad, pero es importante tenerla el tiempo adecuado. Es muchísimo más efectiva si la pones una hora cada 7 - 10 días, que 5 minutos en todos los lavados. En tan poco tiempo, desaprovechas su potencial y la aclaras antes de que haya podido hacer mucho.
Entonces... será mejor aún si me la dejo sin aclarar toda la noche, ¿no?
Pues no. El verdadero potencial de los productos se saca usándolos de la forma correcta y en su justa medida. Plantéate la mascarilla como si estuvieras dando a tu pelo de beber: el pelo funciona igual que el cuerpo, necesita agua. Si tú tienes sed, te bebes un vaso de agua para mantenerte hidratado, pero beberte de golpe 3 litros no es mejor para tu cuerpo que un solo vaso. No sólo no te beneficiaría, sino que te perjudicaría seriamente.
El pelo con exceso de hidratación se vuelve blando, chicloso, se hincha la hebra y se vuelve quebradizo. Además de esto, muchas horas de humedad en la cabeza pueden desequilibrarte la piel e incluso provocarte hongos en el cuero cabelludo. Hay que dar al pelo la hidratación en las dosis adecuadas, o podría volverse contraproducente. Además, ten en cuenta que las hidrataciones excesivas tampoco acelerarán tu transición. Todo lleva su tiempo.
¿Qué puedo hacer contra el frizz?
El encrespamiento excesivo es síntoma de falta de hidratación capilar y no es posible de arreglar con ningún producto de peinado. ¡Ningún producto hace milagros al instante! La falta de hidratación se palia con una buena mascarilla y constancia en las hidrataciones profundas, es algo que mejora con el tiempo.
¿Cómo sé si necesito hidratar o nutrir? ¿Qué diferencia hay?
El pelo es igual que el resto del cuerpo. Cuando tienes sed, necesitas hidratación, por tanto, bebes agua (u otros líquidos). Si tienes hambre, necesitas nutrición, por lo tanto, comes alimentos.
¿Esto cómo se traduce en el pelo? ¡Igual! La hidratación es aportar agentes emolientes e hidratantes en tu cabello, esto es, ingredientes que penetren en la hebra y la hidraten: agua, extractos botánicos o de frutas y otros tipos de agentes hidratantes.
La nutrición para el pelo, por otro lado, la dan los ingredientes que lo alimentan y lo fortalecen, como los aceites y las mantecas.
¿Cómo saber si necesitas una cosa u otra? No te preocupes excesivamente por esto, especialmente si estás empezando, ya que todas las mascarillas aportan hidratación y nutrición al mismo tiempo, en mayor o menor medida, dependiendo de sus ingredientes y calidad. Simplemente procura aplicarte los tratamientos con mascarilla regularmente, y ve conociendo tu pelo poco a poco. Según lo conozcas, podrás ir introduciendo nuevos aceites, proteínas etc.